Programa HACE

Programa HACE

El programa HACE es la versión hispana del programa Centro de Excelencia de Defensa (ACE) de NACHC. Es una iniciativa para institucionalizar la defensa comunitaria en los centros de salud por involucrar a la comunidad hispana en la defensa y ofrecerles una voz en el movimiento de los centros de salud. Para empezar, siga los pasos abajo para crear un programa de defensa comunitaria en su centro de salud y lograr estatus de HACE.

 

Como siempre, no dude de ponerse en contacto con cualquier pregunta por enviar un correo electrónico a grassroots@nachc.org.

Instrucciones:

  • Tome su tiempo. Esto debería ser un proceso de largo-plazo, no es  un sprint.
  • La mayoría de los pasos vienen con sus propios recursos, pero si piensa en recursos adicionales que le ayudaría, no dude de decírselo a grassroots@nachc.org
  • Cuando haya cumplido los pasos abajo, cumpla una solicitud de papel o por Internet para recibir su certificado del estatus HACE.

Los dos pasos para calificar el estatus HACE:

1.) Mantenga estatus bronce de ACE:

 

  • Establacer coordinador(es) de la defensa
  • Desarolla un plan de la defensa
  • Crear un resolucion de la junta de defensa
  • Acoger un evento de La Semana Nacional de los Centros de Salud Comunitarias
  • Registrar 50% de personal y la junta como ‘defensores’
  • Acoge un entrenamiento de personal*
  • Subscriba a las alertas de defensa en HCAdvocacy
  • Acoge un oficial o politico o sus personal cada año – virtualmente o presencial
  • Establecer una cuenta del redes sociales (FB, Twitter, LinkedIn, Instagram)
  •  

2.) Completa estos acciones adicionales en español:

 

  • Publicar un opinión editorial o carta al director para la defensa
  • Graba y publica un video de la defensa en los redes sociales (Taguea a sus Miembros de Congresos)
  • Promover los Esfuerzas comunitarios, por ejemplo….apoyar esfuerzos para registrar votantes, el Census, Asociarse con organizaciones comunitarias para el bienestar del pueblo.
  •  

¿Sabías?

Los Centros de Salud Comunitarias proporcionan atención medica y comprehensiva a más de 30 millones de pacientes en 14.500 centros de prestación de servicios en todos los estados y territorios.